jueves, 21 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
Estudiar un pais Europeo: Rumania
INVESTIGACION
DE RUMANIA
Situación
Rumania es un estado de la Europa
del Este, más concretamente de la Europa centro-oriental, situado en
la zona carpático-danubiana y con fronteras al norte y al noreste
con Moldavia y Ucrania, al sur con Bulgaria, al suroeste con Serbia y
Montenegro, al noroeste con Hungría y al sureste con el mar Negro.
Relieve
El relieve de Rumania está formado
por tres sectores, concéntricos: la meseta de Transilvania, los
Cárpatos y las Tierras Bajas.
La meseta de Transilvania, situada
en el centro del país, es una fosa de hundimiento tectónico, en la
cual se han acumulado depósitos marinos y fluviales,
predominantemente terciarios.
El
segundo sector es el de los Cárpatos, que rodean la meseta central
por el Norte y el Este. El territorio rumano se configuró en el
terciario, cuando se levantó la cadena de los Cárpatos, que
constituyen el elemento morfológico esencial del país.
Rió
y Lagos
lunes, 18 de marzo de 2013
Tabla de los ríos
VERTIENTE |
NOMBRES DE ALGUNOS RÍOS |
CARACTERISTICAS DE LOS RÍOS |
Atlántica |
Vístula |
Muy caudalosas |
Mediterránea |
Gualdalquivir |
Poco caudalosos e irregular |
Del mar negro |
Don |
Largos y caudalosos |
Del mar caspio |
Ural |
Largos y caudalosos |
Artica |
Pechora |
Caudalosos |
jueves, 14 de marzo de 2013
La tabla de los climas
CLIMA |
TEMPERATURAS |
PRECIPITACION |
Oceánico |
Suaves en verano |
Las precipitaciones son abundantes y regulares, pues se
produce en todas las estaciones. |
Mediterráneo |
Elevadas en invierno |
Las precipitaciones son abundantes |
Continental |
Altas en verano y muy baja en invierno |
Las precipitaciones concentradas en verano. |
Polar |
-50º en invierno y 10º en verano |
Las precipitaciones escasas |
Montaña |
Bajas en invierno y frescas en verano |
Las precipitaciones son abundantes. |
miércoles, 13 de marzo de 2013
Los enlaces
Los enlaces son palabras cuya función en unir o relacionar dos palabras o grupos de palabras. Por ejemplo: la huida de Munaylla, la muchacha y el muchacho.
Las preposiciones son enlaces que unen dos palabras de modo que la segunda explica, complementa o especifica a la primera. Por ejemplo: Nació una planta con espinas.
Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con contra, de, desde, en. entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.
Las conjunciones son enlaces que unen dos palabras o grupos de palabras que corresponde a ideas semejantes.
Las preposiciones son enlaces que unen dos palabras de modo que la segunda explica, complementa o especifica a la primera. Por ejemplo: Nació una planta con espinas.
Las preposiciones son estas: a, ante, bajo, con contra, de, desde, en. entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.
Las conjunciones son enlaces que unen dos palabras o grupos de palabras que corresponde a ideas semejantes.
martes, 12 de marzo de 2013
Cuento de la igualdad "El niño de color"
Erase una vez, en un colegio de Jaén había un niño con el que nadie quería jugar con él por ser de otro color de piel y también por ser de otro país. Un día una niña se acercó a él y le preguntó:
- ¿Qué te pasa, por qué lloras y estás aquí solo?
El niño le miró y le respondió:
-Nadie me quiere porque soy de otro país y tengo un color de piel distinto a todos.
-¡Y por eso estas aquí, pues hoy será tu día de suerte!
El niño le preguntó:
-¿Por que me dices eso?
La niña le respondió:
-¡Porque acabas de tener una amiga que soy yo!
Desde ese día la niña y el niño fueron inseparables y amigos para siempre
- ¿Qué te pasa, por qué lloras y estás aquí solo?
El niño le miró y le respondió:
-Nadie me quiere porque soy de otro país y tengo un color de piel distinto a todos.
-¡Y por eso estas aquí, pues hoy será tu día de suerte!
El niño le preguntó:
-¿Por que me dices eso?
La niña le respondió:
-¡Porque acabas de tener una amiga que soy yo!
Desde ese día la niña y el niño fueron inseparables y amigos para siempre
lunes, 11 de marzo de 2013
Recursos literarios
Hipérbole:
¡Tu eres tan especial para mi que te daría doce mil abrazos!
¡Si por mi fuese te daría mil millones mi fuerza!
¡Tu eres tan especial que te daría cien mil millones mi fuerza!
Repetición:
Los bebe muy juguetones,
muy juguetones, muy juguetones
con los muñecos.
Como se errnca el hierro de una herida
su amor de las entrañas me arranque,
¡ aunque sentí al hacerlo que la vida me arrancaba con él!
viernes, 8 de marzo de 2013
Trabajo del 8M
2013−1908 =105 años
¿Cuantas
horas querían trabajar a la semana las mujeres de la fábrica?
60 horas
Inventa
un problema sobre este hecho
La mujer cobra 50
y el hombre cobra 70 ¿Cuanto dinero cobran los dos?
Representa
las fracciones correspondientes a los ejemplos anteriores
1/3
de chicas de la Ingeniería
Superior en Granada.
8/10
de las mujeres y niñas trabajan en África.
Escribe
el número anterior
11.000.000.000.000.000.000
¿Qué
fracción de madres y de padres asisten a tutoría a ese curso?
1/4
padres de los alumnos
3/4
madre de los alumnos
jueves, 7 de marzo de 2013
Opinion del cuento del 8 de Marzo y la carta de una madre
Mi opinión sobre el cuento del día 8 de Marzo, es que está muy bien que las mujeres luchen juntas por las cosas que quieren, como que en su trabajo a los hombres le paguen más y a las mujeres les paguen menos, o que no puedan hacer muchos trabajos que los hombres si pueden hacer y que todo el mundo tiene los mismos derechos sean mujeres o hombres.
Mi opinión sobre la carta de una madre, es que todo en la casa no lo tiene que hacer la madre o la mujer, como el fregar el suelo, fregar los platos, hacer la cama o el hacer las tareas de la casa, porque eso se tiene que repartir entre toda la familia.
Si quereis leer la carta y el cuento o más cosas podéis entrar en este enlace: Día de la mujer trabajadora
Mi opinión sobre la carta de una madre, es que todo en la casa no lo tiene que hacer la madre o la mujer, como el fregar el suelo, fregar los platos, hacer la cama o el hacer las tareas de la casa, porque eso se tiene que repartir entre toda la familia.
Si quereis leer la carta y el cuento o más cosas podéis entrar en este enlace: Día de la mujer trabajadora
martes, 5 de marzo de 2013
Paises
PAÍSES DE ERUROPA
|
|||
EXTENSIÓN
|
SITUACIÓN
|
||
Países grandes |
Países pequeños |
Países costeros |
Países de interior |
Rusia, Ucrania y Turquía. |
Estonia, Croacia y Rumanía |
Islandia, Irlanda y R. Unido. |
Ucrania, Moldavia y Hungría. |
PAÍSES DE AMERICA
|
|||
EXTENSIÓN
|
SITUACIÓN
|
||
Países grandes |
Países pequeños |
Países costeros |
Países de interior |
Brasil, Argentina Canadá |
Honduras, Cuba y Jamaica |
Jamaica, Cuba y Haití. |
Bolivia, Paraguay. |
PAÍSES DE ÁFRICA
|
|||
EXTENSIÓN
|
SITUACIÓN
|
||
Países grandes |
Países pequeños |
Países costeros |
Países de interior |
Sudán, Argelia y Niger |
Mauritania, Kenia y Zimbabue |
Madagascar, Egipto y Liberia. |
Bostwana, Chad y Etiopía |
PAÍSES DE ASIA
|
|||
EXTENSIÓN
|
SITUACIÓN
|
||
Países grandes |
Países pequeños |
Países costeros |
Países de interior |
Irán, India y China. |
Uzbekistán, Yemen y Omán |
China, Irán y Pakistán. |
Kazajstán, Afganistán e Irak |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)