El
gorrión terminó de descansar y continuó con su camino. Cuando llegó vio a una mujer que estaba regando las plantas y un niño que estaba
jugando con su perro, el gorrión se acercó a la mujer y la mujer le
cogió la nota de su pata y se dio cuenta de que era de su marido.
Ella cogió el coche y se fue a la cárcel donde estaba su marido,
cuando llegó estaban a punto de que lo matasen y ella le dijo que se
quedasen quietos porque el era inocente. Desde ese día el gorrión y
esa querida familia vivieron juntos.
martes, 26 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Las siete maravillas del mundo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOlTT5jvZWAgOBRgREa1ya0QbuG2qU2PpCRLMDfNBt4lHNwIS9xgcD88o9E4IFq-PyGtwJFxwzQSpK954DdmyRTNrk1PorSWXxSkAafgC6En_nOwn8OHxCu8qJT0DdsnV3fkpSS4c9Swc/s200/Before_Machu_Picchu.jpg)
País: Perú
Continente: América del Sur
Latitud: 13°S
Longitud: 72°O
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1JtDvse2PnP4z3vdlXbVjKnfKsTD576i-wMgF53Copzl7RJYbd_1MA-Ys8zH_ZtqAPwaqGMd7rDZEdNe5MtUXS1mVhBLZ1eep4-YCCMNdvskHnzQkyYiVI5mzQiG1hEPa75dB7oMQTeQ/s1600/%C3%ADndice.jpeg)
País: México
Continente: América Central
Latitud: 20°N
El cristo redentor
País: Brasil
Continente: América del sur
Latitud:22°S
Longitud:43°O
Coliseo romano
País: Italia
Continente: Europa
Latitud: 42º N
Longitud: 12º E
La gran muralla china
País: China
Continente: Asia
Latitud: 40º N
Longitud: 116º E
La ciudad de Petra
País: Jordania
Continente: Asia
Latitud: 30º N
Longuitud: 35º E
Taj Mahal
País: India
Continente: Asia
Latitud: 27º N
Longitud:78 E
viernes, 22 de febrero de 2013
Acto del día de Andalucía
Día 27 de febrero: El día de
Andalucía
11:00- Desayuno de pan, aceite y jamón.
12:45- Reunión en los patios frente el
edificio de infantil y empieza desde los cursos de 6º hasta infantil.
13:00- El acto lo presenta la maestra
de inglés y el maestro de religión que durará durante unos 5
minutos.
13:05- Vendrá Paco Escudero para hablar
a los alumnos/as de 6º y 5º sobre Miguel Hernández.
13:10 -Antonio López nos leerá una
poesía de Miguel Hernández.
13:15- Cada curso leerá lo que haya preparado, así desde infantil hasta sexto.
13:40- Tocaremos y cantaremos el himno
de Andalucía. También se cantara "Andaluces de Jaén". También se podrá visitar la esponsicion de dibujos de las poesías de Miguel Hernandez.
lunes, 18 de febrero de 2013
La escala
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCoogia1ZpJojqeyrM1FKzS9_B-W5fOPOpyAAsx78T0CGgQDcdQay5rkY23XZTAgMrJ7bJJvrq_gtxXT96R4q5poINr9kQjTbRPXlacwYesM2KkaRttrLM8gTa7RmZk59EBp9Yd0lbuCM/s1600/nnnnn.jpeg)
La escala gráfica: Es una recta dividida en segmentos. Las cifras nos indica cuanto representa cada segmento en la realidad.
La escala numérica: Se expresa mediante una división
Resumen de “Voces nocturnas"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRneXUY9PQs6pa2PrCQ422X93n5KdXeXgm-90aRlyk1sjRwBjMRqoRjkFwClncrlvkelcpV9dMGwYKRzb5tobq5C7w5oK1pGf1r-pFAMQDlUJcf8z05aXztYAYuoWDf8kdSVtmYPLboMo/s1600/jjjjj.png)
A la noche siguiente oyó otra voz, el
señor recorrió un pueblo y otro y otro hasta llegar a un pueblo de
una montaña que había una mujer que estaba muy triste, porque su
hijo estaba malo y no podía dejarlo solo para llamar a un
médico,entonces el señor fue a llamar a un médico para que lo
curase.
A la noche siguiente, sintió un llanto
que venía de un país muy lejano, allí había una guerra y una
familia a la con un bomba le había destruido la casa y el señor le
ayudó como pudo.
1º final:
Una noche el viejo estaba cansado de
tanto lloro y se puso unos tapones en los oídos durante un mes, una
noche no se los puso y de tanto ponérselos se quedo sordo.
2º final:
Una noche lo acusaron de que había
robado y lo metieron en la cárcel, como él no paraba de escuchar
esas voces y no podía hacer nada metido entre rejas.
3º final:
Un día el viejo no escuchó voces y a
la noche siguiente tampoco y así durante el poco tiempo que le
quedaba eso quería decir que ya nadie sufría en el mundo.
jueves, 14 de febrero de 2013
El amigo invisible
Yo estoy contento de tener que regalarte a ti el regalo, porque eres de las chicas con las que mejor me llevo. Espero que el regalo te guste y esta carta también. Desde que te conozco no he tenido ningún problema contigo, es mas, siempre estamos de cachondeo. Espero seguir así de feliz y que nuestra amistad nunca acabe.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Uso de la "b"
Se escribe con b:
Las palabras que empiezan por la sílabas bu-, bur- y bus-. Por ejemplo: Buscar.
Los verbos acabados en bir-, excepto hervir, servir y vivir. Por ejemplo: recibir (recibir)
Las palabras terminadas en -bilidad, excepto movilidad. Por ejemplo amabilidad.
Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación. Por ejemplo:picaba
Las palabras que empiezan por la sílabas bu-, bur- y bus-. Por ejemplo: Buscar.
Los verbos acabados en bir-, excepto hervir, servir y vivir. Por ejemplo: recibir (recibir)
Las palabras terminadas en -bilidad, excepto movilidad. Por ejemplo amabilidad.
Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación. Por ejemplo:picaba
El planisferio politico
Los oceanos son: Atlantico, Índico, Pacífico, Glacial Ártico y Glacial Antártico
Los continentes son: América, Europa, Asia, África, Oceanía y la Antártida
Los cambios de marcha
Los cambios de marcha
Los cambios de marcha son engranajes para cambiar la velocidad de un eje.
Se emplean en los automóviles y en las bicicletas.
Las bicicletas con marchas tienen varias ruedas, las traseras se llaman piñones y las delanteras se llaman platos. Los piñones y los platos giran gracias a la cadena.
El ciclista hace fuerza con los pies en los pedales y transmite la fuerza asta la rueda trasera.
jueves, 7 de febrero de 2013
Las máquinas simples y complejas
Las
maquinas simples y complejas.
La rueda, la polea, el
plano inclinado y la palanca son máquinas simples. Estas
máquinas modifican las fuerzas que se ejercen sobre ellas.
Las
máquinas complejas son aquellas que tienen muchas piezas.
Por
ejemplo, un ordenador, un avión.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Sahara
![http://laparejatoxica.files.wordpress.com/2012/10/img_1240.jpg](http://laparejatoxica.files.wordpress.com/2012/10/img_1240.jpg)
Mi opinión es que esta muy chulo que al final hayan ido a ese desierto con la ilusión que tenia Zahara y también estaría muy bonito que haya podido disfrutar de esa puesta de sol tan bonita.
martes, 5 de febrero de 2013
Investigacion de la Taladro
El taladro eléctrico fue inventado en 1889 en Melbourne, Australia por Joseph Whitworth en 1850, otros fabricantes ingleses, construyeron nuevos modelos, introduciendo algunas mejoras.
Descripción del Invento
El taladro es una herramienta que se utiliza para crear un agujero. Por lo general, se utiliza para crear un agujero en el fondo duro. El taladro tiene dos diferentes acciones que se hilado acción y acción martillo. Por lo tanto, el agujero que se crea con la ayuda del taladro está girando con su acción o el martilleo.
Ventajas del invento
SI ES CON CABLE.... nada mas conectas,tiene fuerza suficiente para casi
cualquier trabajo depende de la calidad y tamaño del artefacto.
LA DESVENTAJA SERIA QUE te haces bolas con el cable y tienes
desventajas cuando en el lugar de trabajo no tienes electricidad, o si no
tienes suficiente extensiones, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)